¿Qué clase de vertebrado es el meloncillo?
El meloncillo, Herpestes ichneumon, es una especie de mamífero carnívoro de la familia Herpestidae. Es un mamífero de pequeño tamaño y la única especie europea de su familia.
Tiene una cabeza afilada y un cuerpo alargado con patas cortas y cola larga. El color es pardusco con finas motas más claras y con los pies y el hocico negros.
Su peso ronda los tres kilogramos, un poco más en los machos y algo menos en las hembras. El tamaño es de 50-55 cm de cuerpo y cabeza y unos 45 cm de cola. Las huellas son semiplantígradas, marcan cinco dedos y uñas, el meñique más retrasado, y son de unos 5-6 cm de largo por 3-4 cm de ancho.
El meloncillo se comporta de forma social aunque variable según muchas circunstancias y menos estructurada que la de otros miembros africanos de su familia. Es habitual verlo en grupos familiares cuando las crías están crecidas. Es la especie de mamífero carnívoro de hábitos más diurnos teniendo lugar la gran mayoría de los avistamientos a plena luz del día.
Es una especie africana que se extendía por el cuadrante sudoccidental de la Península Ibérica. No hay restos fósiles en Europa, por lo que se cree que la población ibérica tiene su origen en introducciones históricas. Posiblemente la introducción tuvo lugar en torno al siglo VII a.C. En esos años numerosas especies cruzaron en los barcos el Estrecho en ambas direcciones, como mascotas adquiridas en mercadillos, y posteriormente se asilvestraron.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO