El tuk-tuk es un vehículo motor de tres ruedas a modo de carrito que hace las veces de taxi en numerosas urbes asiáticas, sobre todo en Bangkok, donde se ha convertido en todo un icono turístico. El nombre es una onomatopeya del ruido de sus motores.

Su origen está en el rickshaw, el carro tirado por una persona, que un rico comerciante chino mostró al rey thailandés Rama V en 1871; el éxito entre la gente que no podía permitirse un caballo para recorrer las siempre enfangadas calles de Bangkok fue inmediato. Al rickshaw le sucedió el samlor, o bicicleta unida a un carrito en el que cabía más de una persona; su limitación a partir de 1950 daría paso al tuk-tuk.

El tuk-tuk se ha convertido en una forma común de transporte urbano, tanto como vehículo de alquiler como de uso privado, en muchos países del mundo. Son especialmente comunes en países con climas tropicales o subtropicales, ya que no suelen estar totalmente cerrados, y en muchos países en desarrollo porque su propiedad y funcionamiento son relativamente baratos.

Este tipo de vehículos son conocidos con diferentes denominaciones en distintos países. Por ejemplo, en Colombia se los llama «motocarros».

Más información: www.muyinteresante.es