Los escíncidos (Scincidae) son un tipo muy diverso de especies de lagartos con un gran número de subespecies. Existen más de 1 200 de ellos, lo que los clasifica en el segundo mayor grupo de lagartos en el mundo. Comprende los escincos, eskincos, esquincos o eslizones.

Los escíncidos se parecen a los lagartos de la familia Lacertidae (a veces llamados lagartos verdaderos), pero la mayoría de las especies no tienen un cuello pronunciado y sus patas son relativamente pequeñas. Varios géneros (por ejemplo, Typhlosaurus) no tienen ninguna extremidad. Sin embargo, esto no es cierto para todas los escíncidos, ya que algunas especies, como el escinco cocodrilo, tienen una cabeza muy distinguida del cuerpo. Estos lagartos también tienen patas que son relativamente proporcionales al tamaño de su cuerpo.

Su dieta generalmente es carnívora y son grandes comedores de insectos (grillos, saltamontes, escarabajos, orugas, etc.), arañas, lombrices, caracoles, isópodos, otros lagartos y pequeños roedores.

Un 55 % de las especies son ovíparas, mientras que el resto son ovovivíparas, esto es, ponen huevos, pero estos permanecen dentro del cuerpo de la hembra hasta que el embrión esté completamente desarrollado.

Hay más especies terrestres o fosoriales (que se entierran) que especies arbóreas (trepadores) o acuáticas. Algunos son nadadores de la arena, sobre todo las especies del desierto. La mayoría son de hábitos diurnos, muy activos durante el día.

Más información: es.wikipedia.org