¿Qué clase de animal es el ocelote?
El ocelote (Leopardus pardalis) es un felino de tamaño mediano propio del continente americano. De gran elegancia y belleza, en la actualidad es un animal protegido, ya que estuvo al borde de la extinción. Este animal presenta 10 subespecies distribuidas desde el sur de los Estados Unidos hasta el norte de Argentina; lo curioso es que en cada lugar recibe distintos nombres. Por ejemplo: gato onza, jaguarcito o manigordo.
El tamaño del ocelote oscila de 68 hasta 100 centímetros de longitud y su cola (relativamente corta, siendo el 45% de la longitud de su cuerpo) mide 45 centímetros de longitud. Por lo general pesa de 8 a 18 kilos, aunque se han registrado individuos mucho más grandes y pesados. En Mesoamérica, es el tercer felino más grande después del jaguar y del puma, y el más grande de los pequeños felinos manchados, mayor que el caucel y el tigrillo.
Posee grandes orejas y gran sentido auditivo, con unos ojos grandes y expresivos. Las extremidades anteriores tienen cinco dedos y las posteriores, cuatro; las zarpas están provistas de almohadillas, que permiten al animal caminar sin hacer ruido, y con uñas largas, afiladas y completamente retráctiles. Esto último le resulta muy útil cuando no es necesario utilizarlas, como, por ejemplo, al correr.
Se trata de un animal que se adapta a distintos hábitats. Es por esto que se lo puede encontrar en selvas húmedas, zonas montañosas, regiones semidesérticas, pastizales y pantanos.
Más información:
misanimales.com
ANUNCIO