¿Qué civilización inventó el primer horno?
Los egipcios desarrollaron los primeros hornos. Los primeros vestigios de hornos datan de la época de los antiguos egipcios, alrededor del año 3000 a.C.
Se han encontrado unas características estructuras cónicas construidas con ladrillos de arcilla del Nilo en las que la parte superior, destinada a contener los alimentos, estaba separada de la inferior, donde debía colocarse el fuego. En aquella época, un horno de leña era un lujo reservado a pocas personas. Un sistema sencillo pero eficaz que permitía cocinar cualquier tipo de alimento como pan, carne y pescado.
Los hornos de leña se consideraban una fuente de calor y alimentos sanos, ya que los egipcios comprendían la importancia de una alimentación sana en vida y solían dejar generosas ofertas de comida en el interior de las tumbas para apoyar al difunto en su paso a otra vida.
Otras grandes civilizaciones desarrollaron el concepto del horno de leña rediseñando y modificando su aspecto y funcionalidad. Los griegos, por ejemplo, intervinieron en el horno de leña introduciendo algunas variaciones importantes que aún destacan en los hornos modernos, como la forma cúpula que permite una cocción uniforme de los alimentos.
Por último, los romanos introdujeron elementos adicionales en el horno de leña griego. En particular, cámaras de aislamiento que reducen al mínimo el intercambio de calor con el exterior, obteniendo así una temperatura de cocción casi constante.
Más información:
www.britannica.com
ANUNCIO