ANUNCIO
¿Qué cargo tenía el prócer argentino Manuel Belgrano en la Primera Junta de Gobierno?
Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano nació en Buenos Aires el 3 de junio de 1770, ciudad donde falleció el 20 de junio de 1820. Además de ser el creador de la bandera argentina, Manuel Belgrano fue ante todo un intelectual de intachable integridad y firmes convicciones patrióticas, un trabajador desinteresado e infatigable al servicio del progreso del país y la educación de sus habitantes.
Las circunstancias de la lucha emancipadora y su propia coherencia de pensamiento y acción lo abocaron, sin embargo, a asumir misiones militares para las que no estaba preparado, y en las que cosechó éxitos y fracasos.
A principios de mayo de 1810 fue uno de los principales dirigentes de la insurrección que se transformó en la Revolución de Mayo. En ésta su papel fue central, tanto personalmente como en su papel de jefe del carlotismo. Participó en el cabildo abierto del 22 de mayo y votó por el reemplazo del Virrey por una Junta, que fue la propuesta vencedora. El 25 de mayo fue elegido vocal de la Primera Junta de Gobierno, embrión de un gobierno argentino, junto con otros dos carlotistas: Castelli y Paso.
El prócer fue un activo promotor de la agricultura, la ganadería el comercio y la educación. Tuvo también una faceta de periodista, participando con escritos en distintas publicaciones de la época, y creando en 1811 el Correo de Comercio, difusor de las nuevas ideas económicas.
Más información:
historia-biografia.com
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO