¿Qué cargo ocupa el vicepresidente de Argentina, además de su rol en el poder ejecutivo?
El vicepresidente de la Nación Argentina es un alto funcionario de la República Argentina que integra la fórmula electoral acompañando al ciudadano que resulta elegido presidente de la Nación, y cuya función principal es reemplazarlo en caso de ausencia, incapacidad, muerte o renuncia. También es el presidente del Senado, pero sólo tiene voto en caso de empate. De esta manera, el vicepresidente también funciona como nexo entre el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo.
En principio, si el vicepresidente muere o renuncia a su cargo, no se lo reemplaza y, por lo tanto, el cargo queda vacante. Sin embargo, en 1954 se convocó a elecciones de vicepresidente, debido al fallecimiento en 1952 de Hortensio Quijano. Finalmente, resultó electo Alberto Teisaire.
En caso de requerirse un reemplazo para el presidente en una circunstancia en la que no se disponga de un vicepresidente, la Constitución establece en su artículo 88 que corresponde al Congreso establecer quien asumirá el cargo. A tal fin se sancionó la Ley 20972 de Acefalía, estableciendo la línea sucesoria para ese caso.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO