ANUNCIO
¿Qué caracteriza al Lago McDonald ubicado en Estados Unidos?
El lago McDonald es solo uno de los más de 700 que se encuentran en el Parque Nacional Glacier, en Montana, al norte de Estados Unidos.
Además de sus aguas cristalinas, su característica es su fondo, qué está cubierto de millones de piedras de color tanto en el fondo como en la orilla. Estas piedras van del rojo intenso al marrón y del verde al azul.
Sobre el origen de este fenómeno, los expertos Vicky Spring y Tom Kirkendall, aseguran que “las tonalidades de las piedras se deben a la presencia o ausencia de hierro; las de color rojo intenso estuvieron alguna vez en un medio ambiente de océano poco profundo, y el hierro que contienen se oxidó con la exposición al aire al bajar la marea. Las rocas con esta coloración muchas veces tienen marcas de formas onduladas”.
Las piedras verdes provienen de un medio ambiente oceánico mucho más profundo; aunque contienen la misma cantidad de hierro, pero con una exposición mínima al aire y la oxidación no las tiñó de rojo. Cuando estas rocas rojas y verdes fueron sometidas a distintos grados de calor y presión, adquirieron sus distintos tonos. Las rocas de este parque datan de distintas eras.
Cuando se formaron los glaciares, estos pulverizaron las grandes rocas, que cayeron a los ríos que, a su vez, las fueron arrastrando durante muchos años hacia los lagos. La erosión del agua fue haciéndolas más redondas y así fue como adquirieron su forma y color.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO