ANUNCIO
¿Qué caracteriza a la Gruta de Fingal localizada en Escocia?
La Gruta de Fingal se encuentra en una pequeña isla de Staffa, en la costa de Escocia en el Reino Unido. La isla es de sólo un kilómetro a lo largo y 500 m de ancho. Las lluvias y las olas hicieron en este pequeño pedazo de tierra todo el sistema de cuevas. La cueva mayor de ellas fue nombrada en honor del gigante Fingal un héroe de la poesía épica de Irlandia.
La gruta se caracteriza por formaciones rocosas de poligonal belleza y acústica resonante.
Su singular arquitectura la adquiere gracias a su piedra de basalto hexagonal, similar en estructura a la Calzada de los Gigantes en Irlanda del Norte, con quien comparte el mismo origen de flujo de lava.
El tamaño, su techo de arcos naturales y los sonidos producidos por los ecos de las olas le dan el ambiente de una catedral natural. De hecho, el nombre gaélico de la gruta significa "gruta de la melodía", y hasta una composición de Mendelssohn, está inspirada en sus extrañas tonadas.
Pero también lo hace especial su magnitud (22 metros de alto y 82 de ancho), su forma de cueva y los sonidos que produce el eco del romper de las olas.
A partir de ese momento, la cueva se dio a conocer y artistas como Turner se inspiraron en ella para pintar Staffa, la cueva de Fingal.
Actualmente se puede acceder a ella a bordo de cruceros, pero para los más atrevidos, también existe la posibilidad de ir hasta Staffa y de allí saltar de roca a roca hasta llegar a la gruta.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO