¿Qué caracteriza a la estrellas WR (Wolf-Rayet)?
Las Wolf-Rayet son un tipo de estrellas muy masivas, se caracterizan por su elevada temperatura superficial y su corto período de vida.
Las temperaturas en su superficie, en las estrellas conocidas. oscilan entre 20.000 K y alrededor de 210.000 K, más calientes que casi todos los demás tipos de estrellas.
Fueron descubiertas por los astrónomos franceses Charles Wolf y Georges Rayet, quienes identificaron en la constelación del Cisne tres estrellas peculiares con bandas de emisión brillantes y colores amarillos.
En los años 70 se sugirió que las estrellas WR podían haber perdido sus envolturas ligeras de hidrógeno dejando al descubierto los núcleos ricos en helio. En la actualidad se piensa que este proceso comienza cuando la estrella ha generado suficientes elementos pesados (carbono y oxígeno) en su núcleo, y que parte de estos elementos han alcanzado la superficie estelar.
Muchas estrellas WR se encuentran en el centro de nebulosas (no planetarias) formadas presumiblemente a partir del material eyectado. Estas estrellas son muy infrecuentes, habiéndose detectado algo más de 200 estrellas WR en la Vía Láctea, muchas de ellas concentradas en la región del centro galáctico.
Todas las estrellas WR carecen de hidrógeno y en algunas también de helio. Se espera que las estrellas WR experimenten un colapso del núcleo cuando hayan generado un núcleo de hierro.
Más información:
www.astrofisicayfisica.com
ANUNCIO