¿Qué característica inusual tiene el pino de Cook (o araucaria columnar)?
La araucaria columnar, pino de Cook o pino de Nueva Caledonia (Araucaria columnaris) es una especie de conífera perteneciente a la familia Araucariaceae. Es endémica de Nueva Caledonia, una colectividad territorial francesa (sui géneris) formada por un grupo de islas y archipiélagos de Oceanía, ubicado en el mar del Coral y el océano Pacífico Sur.
Es un árbol característico estrechamente cónico que alcanza los 60 metros de altura. Tiene las hojas estrechas, como punzones; y conos de menos de 12 cm de diámetro.
Esta es la única especie de Araucaria en Nueva Caledonia que crece sobre sustrato calcáreo, aunque no se limita a estos sustratos. En la Isla de Los Pinos, a menudo el sustrato es el coral. Con frecuencia se cultiva en otras zonas costeras de Nueva Caledonia.
Un estudio de 2017 descubrió que los árboles al norte del ecuador se inclinan hacia el sur, y los que están al sur del ecuador se inclinan hacia el norte. No solo eso, sino que cuanto más lejos del ecuador estén, más agudo será el ángulo. Los árboles que se inclinan suelen hacerlo por factores ambientales, como el viento o la disponibilidad de luz. Pero éste no es el caso de los pinos de Cook. Los científicos no han podido explicar por qué los pinos de Cook presentan esta peculiaridad.
Se cree que esta curiosa característica esté relacionada con los ángulos de incidencia de la luz solar, con la gravedad, el magnetismo o una combinación de algunos de estos elementos.
Más información:
www.elconfidencial.com
ANUNCIO