¿Qué característica especial tiene el pez cabeza de serpiente del norte?
El pez cabeza de serpiente del norte (Channa argus), es una especie con capacidad de respirar el mismo aire que el resto de la humanidad y sobrevivir en tierra.
La especie, que es nativa de China, Rusia y Corea, ha conseguido expandirse hasta el punto de ser considerada una especie invasora primero en Europa y ahora también en Estados Unidos. Se alimentan de zooplancton y crustáceos juveniles, además de peces, insectos y crustáceos adultos, lo que puede afectar severamente la disposición de alimento para otras especies.
En sus hábitats naturales en Asia estos peces viven en lugares pantanosos como arrozales o manglares, que suelen tener niveles muy bajos de oxígeno. Los peces que viven en esos sitios se adaptaron para sobrevivir y por eso maximizan su consumo de oxígeno.
Estos peces han desarrollado una cámara de aire detrás de sus agallas, que se llama cámara suprabraquial lo que les permite salir a la superficie, tomar aire y bajar al fondo del agua donde pueden seguir usando el oxígeno que está en la cámara.
Con ello, puede hacer migraciones cortas por tierra. En las zonas pantanosas en países tropicales las extensiones de agua pueden secarse, por lo que es útil para los peces tener la habilidad de migrar a otro sitio. Lo hacen en una forma muy precaria y se arrastran, pero pueden sobrevivir fuera del agua por períodos cortos.
Dependiendo de la especie, los peces que respiran oxígeno atmosférico pueden sobrevivir fuera del agua entre 8 y 24 horas,
Más información:
www.bbc.com
ANUNCIO