¿Qué característica biológica compartían los Habsburgo?
La revista Annals of Human Biology publicó un interesante estudio que analiza las malformaciones faciales que sufrieron los miembros de la dinastía de los Habsburgo, entre los que se incluyen numerosos monarcas españoles, sus esposas y sus hijos.
El equipo investigador ha estado formado por genetistas de la Universidad de Santiago de Compostela, se sugiere que la típica "mandíbula de Habsburgo" que presentan los miembros de esta estirpe, cuya principal característica es su acusado prognatismo, se vio reforzada por la endogamia dominante en la familia durante más de 200 años.
Se ha detectado una estrecha relación entre la consanguinidad (cuya extensión se ha calculado a partir de un árbol genealógico con más de 6.000 individuos pertenecientes a más de 20 generaciones) y el grado de prognatismo mandibular, y también con la deficiencia maxilar, aunque ésta, al parecer, en menor grado.
Por ejemplo, si Felipe el Hermoso tenía un grado de consanguinidad del 0,025, el de Carlos II, el último representante de la dinastía en España, era del 0,25, lo que El estudio arranca con María de Borgoña, esposa del emperador Maximiliano I.
Los investigadores analizaron un total de 66 retratos de 15 miembros distintos de la dinastía Habsburgo, la mayoría de ellos conservados en el Museo del Prado y en el Museo de Historia del Arte de Viena.
Los autores del estudio concluyen que las causas de la relación entre consanguinidad y la deformidad facial siguen sin estar claras del todo.
Más información:
lavanguardia.com
ANUNCIO