¿Qué capacidad aproximada tiene el Teatro Colón de la Ciudad de Buenos Aires?
El Teatro Colón es un lugar emblemático de la ciudad de Buenos Aires. Es un teatro de ópera, que es considerado hoy como uno de los mejores del mundo por su tamaño, su acústica y su historia. El edificio ocupa 8200 metros cuadrados –con una superficie total de 58 000 m²– en el predio delimitado por las calles Tucumán, Libertad, el pasaje Arturo Toscanini y la calle Cerrito (Av. 9 de Julio).
La sala principal -una de las mayores del mundo- tiene 32 metros de diámetro, 75 de profundidad y 28 de altura en un entorno de estilo ecléctico, que combina el neorrenacentismo italiano y el barroco francés, con una rica decoración en dorado y escarlata. Dividida en siete niveles, tiene capacidad para 2487 espectadores sentados y alcanza los 3000 si se incluyen los de pie. El escenario tiene 35 metros de profundidad por 34 de ancho y la boca de escena es una de las más grandes en los teatros con forma de herradura a la italiana.
El arquitecto italiano Francesco Tamburini diseñó el proyecto del Colón, pero murió antes del inicio de las obras. Lo sucedió su coterráneo Víctor Meano, quien también falleció previo a la inauguración. Además de compartir país de origen y la desgracia de no haber podido completar su trabajo, tenían algo más en común: ambos murieron a los 44 años. Mucha gente habló de “la maldición del Colón”.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO