Georges Brassens (1921-1981) fue un cantautor francés, exponente relevante tanto de la "chanson française" como de la trova anarquista del siglo XX. De ideología libertaria, militó en la resistencia francesa tras la ocupación alemana de París en la Segunda Guerra Mundial. Colaboró con la publicación clandestina "Libertaires" y, en 1942, publicó su primer libro de poemas.

A principios de los 50 comenzó a grabar sus primeras canciones: "Le gorille" de 1951, "La mauvaise reputation" y "Les amoureux des bancs publics" de 1952 y "Chanson pour l'auvergnant" de 1955. Puso música a poemas de muchos escritores, como Louis Aragon, Victor Hugo, Jean Richepin y François Villon

Su peculiar forma de hacer le lleva a ser referencia obligada para los intelectuales franceses del momento y sus periódicas presentaciones en L'Olympia son seguidas por públicos de más de una generación.

La simplicidad de sus canciones contrasta con unos textos llenos de ironía, de alto contenido político y crítica social. Admirado por el resto de los autores e intérpretes europeos interesados por encontrar en la música un medio de comunicación de ideas, sus temas han sido objeto de versiones en múltiples ocasiones por artistas no sólo ligados al Folk o a la canción de autor, sino también al Rock, como el español Loquillo. Paco Ibáñez, Javier Krahe, Pi De La Serra y -a su modo- Luis Eduardo Aute, Joan Manuel Serrat o Joaquín Sabina mantienen claras influencias de Brassens en algunas de sus composiciones.

Más información: es.wikipedia.org