¿Qué cabeza tiene la criatura conocida como cinocéfalo?
Un cinocéfalo es una criatura con cuerpo humano pero cabeza de perro o chacal.
Cinocéfalo proviene de la palabra latina cynocephalus, "cabeza de perro", que deriva a su vez del griego κῠνοκέφᾰλοι. El prefijo "cyno" viene de la forma combinada del griego κύων que significa "perro". El prefijo forma palabras compuestas teniendo "el sentido de perro". El sufijo "cefálico" viene de la palabra latina cephalicus, que significa "cabeza".
Esta palabra tiene su raíz en el griego κεφαλικός (kephalikos) que significa "capital" de κεφαλή (kephalē) significando "cabeza". El sufijo "-cefalia" significa "condición o enfermedad concreta de la cabeza". Esto forma "una condición o enfermedad perruna de la cabeza".
Los antiguos griegos conocían la cinocefalia gracias a las representaciones de los dioses egipcios Duamutef (Hijo de Horus), Upuaut (El abridor de caminos) y Anubis (el dios egipcio de los muertos). La palabra griega "cabeza de perro" también identificaba al babuino sagrado egipcio con la cara de un perro.
En la "Historia de la Dinastía Liang", el misionero budista Hui-Sheng describe una isla de hombres con cabeza de perro al este de Fusang, una nación que visitó identificada como Japón o las Américas.
Los viajes de Marco Polo mencionan bárbaros con cabeza de perro en la isla de Angamanain, o la islas de Andamán. Para Polo, aunque este pueblo cultivaba especias, eran curles y "son todos como grandes mastines".
Más información:
mitologia.fandom.com
ANUNCIO