El drama histórico "Enrique V" escrito en 1599 por William Shakespeare alcanza su punto álgido con la descripción de la batalla de Azincourt, uno de los episodios más relevantes de la Guerra de los Cien Años.

Es la obra final de la llamada "tetralogía Lancaster": viene precedida por Ricardo II, Enrique IV, parte 1 y Enrique IV, parte 2. El público estaba ya familiarizado con Enrique, el personaje principal, que da título a la obra, pues fue representado en el Enrique IV como un hombre salvaje e indisciplinado conocido como "Príncipe Hal". En Enrique V, el joven príncipe ha madurado y se embarca en la conquista de Francia.

En la batalla que tuvo lugar el 25 de octubre de 1415 los cerca de seis mil hombres de Enrique V aniquilaron en solo tres horas al ejército francés, cuatro veces más numeroso. Decisiva para la victoria final, fue la aportación de los hábiles arqueros ingleses dispuestos en formaciones triangulares: la caballería francesa cayó bajo las flechas con su capacidad de maniobra bloqueada por las empalizadas construidas por los ingleses y por el barro.

La conclusión fue una victoria completa por parte inglesa, murieron 500 hombres de todos los rangos; entre los que se encontraban el duque de York, tío del rey, y el conde de Suffolk. Y más de 1.000 heridos

Los franceses enterraron a 6.000 muertos, tarea llevada a cabo por el obispo Arras, entre los que había más de 500 caballeros, y se hicieron 2.000 prisioneros que fueron llevados a Inglaterra.

Más información: es.wikipedia.org