¿Qué ballet se representa en la última escena de la película Billy Elliot?
En la impresionante escena final de Billy Elliot, la cámara nos va mostrando poco a poco al bailarín, ya crecido. Primero enseña su espalda, después su torso desnudo, junto al de otros bailarines, mas tarde la cámara baja y nos enseña una malla de plumas... es un bello cisne que va a volar por el escenario.
No se trataba de una versión clásica del "Lago de los cisnes" de Tchaikovsky. Se trata de una original coreografía de Matthew Bourne, que tuvo un espectacular e inesperado éxito popular premiado en multitud de ocasiones, incluso su versión televisiva fue premiada con un premio Emmy.
El Lago de los Cisnes, originalmente escrito por Tchaikovsky en el siglo XIX, se estrenó en el Teatro Bolshoi de Moscú en 1877, convirtiéndose en un clásico universal del ballet.
Matthew Bourne no solo moderniza la coreografía, crea un audaz y transgresor espectáculo en que destaca la figura del cisne masculino.
La historia es muy sencilla. El joven príncipe vive bajo el poder de una madre avasalladora y cruel, es utilizado vilmente por sus cortesanos, maltratado por el pueblo (un vagabundo). En éste contexto claustrofóbico él huye de la realidad soñando con bellos y musculosos cisnes.
El resultado es una espectacular representación con una enorme fuerza homoerótica.
Más información:
leopoldest.blogspot.com
ANUNCIO