Los cálaos son una familia de aves que se encuentran en zonas tropicales de África y Asia. Se caracterizan por poseer un pico largo y curvado hacia abajo que frecuentemente es de color brillante (por lo que se pueden confundir con los tucanes de Suramérica), y a veces tiene un casquillo en la mandíbula superior.

Mientras que el cálao terrestre sureño sobrepasa los 6 kilos, el toco negro apenas llega a los 100 grs, por lo que es un grupo de aves con mucha diversidad. Los machos de cálaos siempre son mayores que las hembras.

El cálao bicorne (Buceros bicornis), habita en el sudeste asiático y en algunos lugares de India, Nepal e Indonesia. Mide de 90 a 100 cm de longitud y tiene unas alas anchas y poderosas. Su plumaje alterna el negro, blanco y amarillo. Debe su nombre a una especie de cuernos que tiene sobre el casco que corona su cabeza, justo encima de su enorme pico.

El batir de sus alas del cálao produce un potente sonido. Al mismo tiempo suele emitir una especie de cacareo, pudiéndose escuchar a más de un kilómetro de distancia en la selva. Es un ave básicamente frugívora, aunque a veces, también ingiere reptiles, roedores y otras aves más pequeñas.

El comportamiento de reproducción es único, construyen su nido en un hueco en el tronco de un árbol. Después, la hembra permanece encerrada casi 2 meses, dejando un pequeño agujero que comunica con el exterior. El macho se encarga de proteger y traer alimento a su pareja hasta que sus crías crecen lo suficiente.

Más información: es.wikipedia.org