La lechuza común, Tyto alba,​ también denominada lechuza de los campanarios​ o lechuza blanca,​ es una especie de ave estrigiforme perteneciente a la familia de Tytonidae.

La lechuza común tiene el plumaje pardo dorado claro. Su rostro es movible, capaz de hacer gestos que percibimos como muecas. En reposo la lechuza tiene un semblante grave. Los ojos, totalmente negros, destacan mucho sobre el plumón blanco de la cara, que es muy característica por su forma acorazonada.

Tiene las alas largas, relativamente puntiagudas, con una envergadura de alrededor de 90 cm. Sus gritos se pueden describir como ronquidos, quejidos y estertores. Es activa exclusivamente de noche.

Habita en todo el globo, principalmente en los trópicos. Incuba en las torres de las iglesias, graneros agrícolas, ruinas y otras edificaciones solitarias.

Los huevos, entre 4 y 7, se depositan sobre el suelo en el ángulo más escondido. La incubación dura entre 30 y 34 días.

Se alimenta básicamente de ratones. En años de abundancia acumula una provisión de ellos junto al lugar de dormir o de incubar. En años de escasez, las aves pequeñas constituyen una gran proporción de la dieta de las lechuzas, sobre todo aves jóvenes y aves del suelo.

Como ave estrictamente sedentaria, se ve sometida a los rigores del invierno. Cuando la capa de nieve supera los 7 cm de altura, su situación se hace difícil y en las regiones que tienen más de 40 días de nieve al año la lechuza está en situación crítica.

Más información: es.wikipedia.org