El Fénix es un ave legendaria de color rojo dorado cuyo cuerpo tenía la capacidad de emitir luz, aunque estas características varían según las diferentes versiones. Se decía que habitaba las tierras de Arabia, donde se alimentaba de bálsamo e incienso. Vivía al menos 500 años, aunque en algunas culturas se afirma que podía vivir hasta 1461 años.

Cuando el fénix cumplía su período vital construía un nido con maderas aromáticas y sándalo que más tarde quemaba con un golpe de sus plumas. El fénix ardía y una vez que se había convertido en cenizas renacía de entre éstas un fénix joven y nuevo.

El ave Fénix era para las mitologías egipcia y griega un ave mítica asociada con Ra, el dios egipcio del Sol y Apolo, el dios griego de la luz y el Sol; simbolizaba la inmortalidad, la pureza, la belleza, el poder del fuego y la vida después de la muerte, pues era el único ser capaz de renacer de entre sus cenizas.

Tiene diferentes representaciones en diferentes culturas, como la china (el Fêng-Huang), la japonesa (el Ho-oo), la rusa ( El Pájaro de Fuego , que inmortalizara musicalmente Stravinsky), la Egipcia (el Benu), la hindú (el Garuda), e incluso en los indios de Norteamérica (el Yel), o los Aztecas, Mayas y Toltecas (el Quetzal). Fue citado por primera vez por Hesíodo en el siglo VIII A.C. y más tarde y con más detalle por el historiador Heródoto.

Más información: mitologia.fandom.com