Johann Heinrich von Mädler (Berlín, 29 de mayo de 1794 – Hannover, 14 de marzo de 1874) fue un astrónomo alemán, conocido por sus detallados mapas de la Luna y por editar los primeros planos fiables de Marte.

Quedó huérfano a los 19 años y tuvo que cuidar a sus tres hermanas menores. Comenzó a dar lecciones académicas como tutor privado y de esta manera conoció a Wilhelm Beer, un rico banquero, en 1824.

En 1829, cuando Beer decidió establecer un observatorio privado en Berlín, con un telescopio refractor de 95 mm, Mädler se fue con él.

En 1830 hicieron el primer globo del planeta Marte. Además, fueron los primeros en elegir el primer meridiano de los mapas marcianos, hoy conocido como "Sinus Meridiani".

Hicieron un cálculo preliminar para su período de rotación, con un error de 0,1 segundo.

También produjeron el primer mapa exacto de la Luna, publicado en cuatro volúmenes entre 1834 y 1836, que junto con una descripción de la Luna realiza en 1837, fueron la mejor información de la Luna durante muchas décadas.

Además, llegaron a la firme conclusión de que las características de la Luna no cambian y que por lo tanto, no hay atmósfera ni agua.

En 1840, fue nombrado director del Observatorio Dorpat (Tartu) en Estonia, entonces Imperio Ruso.

Realizó observaciones meteorológicas y astronómicas. Permaneció en Tartu hasta que se retiró en 1865 y luego regresó a Alemania.

Los cráteres Mädler en la Luna y Mädler en Marte se nombran en su honor.

Más información: es.wikipedia.org