¿Qué aspecto tenía el maná según la Biblia?
El maná es, según la Biblia, una sustancia comestible que Dios proporcionó a los israelitas durante su travesía por el desierto en el periodo de 40 años posterior al Éxodo y previo a la conquista de Canaán. También se menciona en el Corán tres veces.
En la Biblia hebrea, el maná se describe dos veces: una en Éxodo 16:1-36 con la narración completa que lo rodea, y otra en Números 11:1-9 como parte de una narración separada.
En la descripción del libro del Éxodo, el maná se describe como «una cosa fina y en copos», como la escarcha del suelo.
En el Libro de los Números se describe como si llegara con el rocío durante la noche. El Éxodo añade que el maná era comparable a la escarcha en su color, y que de igual manera debía ser recogido antes de que se derritiera por el calor del sol, y que era como una semilla de cilantro en tamaño pero de color blanco.
Algunos etnomicologistas, como Terence McKenna, indican que la mayor parte de las características del maná son similares a las de los hongos Psilocybe cubensis, estos tienen un efecto enteógeno, a la vez que provocan la pérdida del apetito.
Se ha mencionado también, que el maná bíblico puede ser el fruto del árbol del pan o frutipan.
Más información:
www.ecured.cu
ANUNCIO