¿Qué artista realizó una obra llamada "Flores" en 1964?
Andrew Warhola (1928-1987), comúnmente conocido como Andy Warhol, fue un artista plástico y actor estadounidense que desempeñó un papel crucial en el nacimiento y desarrollo del pop art.
Se hizo famoso por sus serigrafías de «latas de sopa Campbell» y «Marilyn Monroe». Menos conocida es su serie de 1964 «Flores», que apareció en la edición de junio de ese año de la revista Modern Photography.
Para esta obra, Warhol utilizó una fotografía de una flor de hibisco tomada por Patricia Caulfield, algo por lo que ésta le llevó posteriormente a los tribunales. Usando la fotografía como plantilla, Warhol utilizó un proceso de serigrafía para construir las capas, cada una de las cuales era de un color diferente y vibrante.
La plantilla podía utilizarse varias veces, lo que permitió a Warhol producir un total de diez serigrafías. Experimentó con colores contrastados y en ocasiones añadió elementos adicionales, como sombras.
Los resultados finales están muy alejados de la fotografía original. Warhol aplanó y recortó las flores, eliminando los rasgos distintivos y las texturas. Las flores simplificadas ya no parecen naturales y son difíciles de identificar. Varios críticos las confundieron con anémonas, capuchinas y pensamientos.
«Flores» se aleja de la norma de Warhol, que suele centrarse en la cultura de masas y las marcas. Veinte años después de completar esta obra, Warhol volvió al tema con su serie «Daisy» (Margarita).
Más información:
arthive.com
ANUNCIO