¿Qué artista pintó el famoso cuadro "Guernica", inspirado en la guerra civil española?
El Guernica es el cuadro más universal del pintor y escultor español Pablo Picasso y una de las obras más importantes del siglo XX. A pesar de no haber pintado nunca una obra tan grande (11x4 metros, encargado para cubrir el atrio del Pabellón de la República Española de la Exposición Internacional de París) Picasso lo acabó en tan solo 7 semanas. Lo pintó entre los meses de mayo y junio de 1937, y el título alude al bombardeo de Guernica, ocurrido el 26 de abril de dicho año, durante la guerra civil española.
En la década de 1940, puesto que en España se había instaurado la dictadura militar del general Franco, Picasso optó por dejar que el cuadro fuese custodiado por el Museo de Arte Moderno de Nueva York, aunque expresó su voluntad de que fuera devuelto a España cuando volviese al país la democracia. En 1981 el cuadro aterrizó en Madrid.
El Guernica como arma artística y arquitectónica contra el fascismo y el franquismo en plena Guerra Civil se inspiró en el artículo “La tragedia de Guernica” publicado el 27 de abril en el periódico The Times y escrito por George Steer, en el que se detallaban los efectos tremendamente devastadores de las bombas lanzadas el 26 de abril por la Legión Condor alemana (una fuerza de intervención enviada por el III Reich en ayuda de las tropas del general Francisco Franco). El ataque aéreo sobre la villa de Guernica el 26 de abril de 1937 se saldó -tras casi 4 horas de bombardeos- con más de 120 muertos y con la destrucción de la ciudad.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO