El Articulatio Humeri hace referencia a la articulación del hombro en latín. Esta articulación es la encargada de fijar el brazo al tórax. El articulatio humeri se compone por cinco ligamentos que cumplen con a función de ser los medios de unión. Estos ligamentos son: el ligamento capsular, el ligamento coracohumeral, los ligamentos glenohumerales, el ligamento humeral transverso y los ligamentos coracoglenoideo.

Además de los cinco ligamentos, el hombro está formado por la unión de los extremos de tres huesos: la clavícula, la escápula y el húmero. De estas uniones provienen las principales articulaciones del articulatio humeri. Estas articulaciones se clasifican en dos grupos principales. El primero está compuesto por las articulaciones la glenohumeral y la subdeltoidea. La primera está compuesta por la cabeza del húmero y la cavidad glenoidea. Por otro lado, la articulación subdeltoidea está unida a la articulación glenohumeral y es en este punto donde se encuentra el manguito de los rotadores que permiten el movimiento del hombro. El segundo grupo lo componen las articulaciones escapulotorácicas, acromioclaviculares y esternoclaviculares. Estas tres están unidas entre sí, aunque la primera de este grupo se considera como la más importante debido a su ubicación cerca al tórax.

Más información: es.wikipedia.org