¿Qué arquitecto fue el autor de la ampliación del Museo Van Gogh en Ámsterdam en el período 1990-1998?
Kisho Kurokawa (1934- 2007) fue un arquitecto y filósofo japonés muy conocido y uno de los fundadores del Movimiento Metabolista.
Kurokawa se veía a sí mismo como un filósofo y así se explica que fuera cofundador del llamado Movimiento Metabolista, ya disuelto, para el que la arquitectura era un espacio abierto a la sociedad y en continuo cambio, como la evolución de los seres vivos, y cuyas obras se basaban en temas como la ecología y el reciclado.
A lo largo de sus 40 años de carrera profesional en todo el mundo, que se caracterizaron por unir estilos tradicionales arquitectónicos y filosofía, Kurokawa realizó cerca de un centenar de proyectos.
Kurokawa fue el autor de la altamente valorada ampliación del Museo Van Gogh en Ámsterdam, del Museo Etnológico de Tokio, del Centro Nacional de Arte de Tokio y del aeropuerto internacional de Kuala Lumpur, en el que reúne las últimas tecnologías con la inspiración de la arquitectura local y el respeto a la identidad del lugar.
Con ese aeródromo, considerado como un aeropuerto sostenible por la ONU en 2003, ganó la edición 2003-2004 del concurso italiano internacional Dedalo-Minosse.
El arquitecto defendió durante más de cuatro décadas la tesis de la simbiosis en la que se conjugan las ideas globales con las sugerencias locales.
Creó un plan maestro de desarrollo axial, simétrico y severo, en 1998, para Astana, que desde ese año pasó a ser la nueva capital de la República de Kazajistán.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO