¿Qué arquitecto es el autor de la Puerta de Alcalá, uno de los monumentos más conocidos de Madrid?
La Puerta de Alcalá fue construida por Carlos III, sustituyendo una antigua puerta del siglo XVI. Corría el siglo XVIII cuando Francesco Sabatini, arquitecto italiano que trabajó la mayor parte de su vida en España, la diseño y es considerada como uno de los monumentos histórico-artístico más importantes de la capital.
La puerta daba acceso a aquellos viajeros que entraban antiguamente en la población desde Francia o Aragón. En la actualidad es una puerta monumental que se encuentra ubicada junto a la Fuente de Cibeles y el Parque del Retiro.
Constituía junto a la Puerta de Atocha, la Puerta de Segovia, La Puerta de Bilbao y la Puerta de Toledo, una de las cinco antiguas puertas reales que daban acceso a la ciudad de Madrid.
La Puerta de Alcalá tiene un estilo neoclásico y un aspecto monumental que se asemeja a los Arcos del Triunfo romano. La puerta ha sido restaurada en 5 ocasiones, la última a finales del siglo XX. Su originalidad radica en que fue el primer Arco del Triunfo construido después de la caída del Imperio Romano.
El nombre de la Puerta de Alcalá, al igual que el de la calle con el mismo nombre, vienen por estar situadas en el camino que existía para ir a Alcalá de Henares. La denominación de puerta tampoco es casualidad ya que, en sus orígenes, fue una de las cinco puertas que daban acceso a la Villa de Madrid. En 1889 se convirtió en plaza.
Como dato curioso Víctor Manuel y Ana Belén la dedicaron una canción de gran éxito en 1986.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO