ANUNCIO
¿Qué arquitecto diseñó la Catedral de San Isaac?
Auguste de Montferrand (Chaillot, Francia, 23 de enero de 1786 - San Petersburgo, Imperio ruso, 10 de julio de 1858). Arquitecto neoclásico francés nacido en Chaillot, que trabajó sobre todo en Rusia. Estudió en la antigua Académie d'architecture, recibiendo clases de Charles Percier y Fontaine Pierre.
Más tarde luchó con el ejército de Napoleón, sirviendo con distinción en Turingia, por lo que fue galardonado con la Legión de Honor por su valentía en la Batalla de Hanau. Su primer gran proyecto, el Liceo de Odessa, no se materializó debido a problemas financieros.
Sus dos edificios más importantes son la Columna de Alejandro (San Petersburgo, 1834) y la catedral de San Isaac (San Petersburgo, 1858).
La catedral de San Isaac, oficialmente catedral de San Isaac de Dalmacia, es una catedral ortodoxa rusa erigida en el siglo XIX en la ciudad de San Petersburgo, la más suntuosa y grandiosa de las iglesias de la ciudad y uno de los monumentos neoclásicos más interesantes de la arquitectura rusa del siglo XIX.
En la decoración de la catedral se emplearon 43 tipos de minerales. El zócalo fue revestido de granito, el interior de la catedral, paredes y suelos de mármoles rusos, italianos y franceses, las columnas del retablo fueron revestidas de malaquita y lapislázuli. Para sobredorar la cúpula de 21,8 m de diámetro, se emplearon cerca de 100 kilos de oro. Adornan la catedral casi 400 obras entre esculturas, pinturas y mosaicos. Tiene capacidad para 14 mil personas.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO