Ludwig Mies van der Rohe (1886-1969) arquitecto alemán. En 1900 empezó a trabajar en el taller de su padre, que era cantero. En 1905 se trasladó a Berlín para colaborar en el estudio de Bruno Paul y, de 1908 a 1911, en el de Peter Behrens, donde conoció a Walter Gropius y Le Corbusier, que son, junto con él mismo y el estadounidense Frank Lloyd Wright, los mayores arquitectos del siglo XX.

Inicialmente se orientó hacia la arquitectura neoclásica, pero un viaje a los Países Bajos en 1912 le llevó a cambiar sus intereses, a raíz del descubrimiento de la obra del arquitecto y urbanista neerlandés Hendrik Petrus Berlage.

Se adhirió a diversos movimientos de vanguardia (Novembergruppe, De Stijl) y empezó a realizar proyectos revolucionarios, como el destinado a un edificio de oficinas de la Friedrichstrasse de Berlín, constituido por dos torres de veinte pisos unidas por un núcleo central para escaleras y ascensores.

El Toronto-Dominion Centre, o T-D Centre, es un complejo de edificios situado en el centro de Toronto, Canadá, que comprende seis torres y un pabellón cubiertos con cristal tintado de bronce y acero pintado de negro.

Como a Ludwig Mies van der Rohe se le dio prácticamente manos libres para crear el Toronto-Dominion Centre,​ el complejo, en conjunto y en sus detalles, es un ejemplo clásico de su toque único en el Estilo Internacional,​ y representa la evolución del período norteamericano de Mies, que comenzó en 1957 con el Edificio Seagram en Nueva York.

Más información: es.wikipedia.org