¿Qué arquitecto diseñó el Teatro Bolshói localizado en Moscú, Rusia?
Joseph Bové (1784- Moscú, 28 de junio de 1834) fue un arquitecto neoclásico ruso con raíces italianas que supervisó la reconstrucción de Moscú luego del incendio de 1812.
Desde 1802 a 1807 concurre a la escuela de arquitectura en la Expedition de la construcción del Kremlin. A partir de 1807, trabajó como asistente de Matvéi Kazakov y Carlo Rossi en Moscú y Tver. Como empleado a tiempo completo de la Expedition, participó en varios trabajos de mantenimiento del Kremlin.
En 1813, luego del incendio de Moscú de 1812 que afectó a casi toda la ciudad, Bové fue contratado por la Comisión de Construcción de Moscú y se lo designó para que liderara el Departamento de Fachadas, responsable por la aprobación de los diseños de las fachadas nuevas y de hacer cumplir la ubicación de los edificios de acuerdo al nuevo plan maestro de calles.
El Teatro Bolshói es un histórico teatro de ópera de Moscú, Rusia, diseñado originalmente por el arquitecto Osip Bové. Antes de la Revolución de Octubre, formaba parte de los Teatros Imperiales del Imperio ruso, junto con el Teatro Maly (Pequeño Teatro) de Moscú y algunos teatros de San Petersburgo (Teatro del Hermitage; Teatro Bolshói Kamenny, más tarde Teatro Mariinski; y otros).
Fue inaugurado el 18 de enero de 1825 con la representación del ballet de Fernando Sor, Cenicienta. En un principio, era un foro exclusivo para el arte ruso; las óperas presentadas servían como contrapeso a la fuerte influencia italiana del siglo XIX.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO