¿Qué arquitecto diseñó el edificio donde se asienta el “Museo Sorolla”?
El Museo Sorolla ocupa el edificio que fue vivienda y estudio del pintor Joaquín Sorolla y Bastida (1863 - 1923). Es una de las casas de artista más completas de Europa, y reúne gran parte de sus obras maestras.
Es un museo estatal español ubicado en un palacete del Paseo del General Martínez Campos de Madrid.
El edificio fue construido en 1911 bajo la dirección del arquitecto Enrique María Repullés, que materializó los deseos del pintor de crear un espacio que fusionase el área de trabajo y su vivienda y que además contase con un espacio de jardín.
La vivienda conserva el ambiente original de muchos de los espacios, además de alojar una amplia colección de obras de Sorolla, así como también numerosos objetos que reunió como coleccionista durante su vida. Se trata además de una de las casas de artista mejor conservadas de Europa. Desde el 1 de marzo de 1962, el edificio es Monumento Histórico-Artístico Nacional.
La visita al Museo se inicia en los estudios del pintor, tres salas (Salas I, II y III) de parecida configuración arquitectónica, con techos a dos aguas con claraboyas para iluminación cenital y pavimentos de madera. Están pintadas de rojo oscuro tal como lo estuvieron en vida de Sorolla.
La Sala I servía como taller y almacén de marcos y lienzos; no tenía decoración. Ahora contiene una selección de lienzos importantes, representativos de los distintos momentos en la evolución de su estilo, y actúa como sala introductoria a la visita a la casa museo.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO