¿Qué arquitecto diseñó el actual Museo Británico?
Robert Smirke (1780-1867) fue un destacado arquitecto inglés de la primera mitad del siglo XIX, uno de los líderes de la arquitectura neogriega, aunque también utilizó otros estilos arquitectónicos.
Como arquitecto de la Office of Works diseñó varios de los edificios públicos más importantes de su época, incluyendo el cuerpo principal y la fachada del Museo Británico, su mejor obra y por la que es recordado.
Fue un pionero en el uso de cimentaciones de hormigón. Se le concedió la Medalla de Oro de la Real Academia en 1799 por su diseño para el Museo Nacional.
Junto con John Nash, se convirtió en un arquitecto oficial de la Oficina de Obras en 1813 (cargo que ocupó hasta 1832).
Algunos de los proyectos en los que utilizó cimientos de hormigón fueron la Penitenciaria de Millbank, la reconstrucción de la Custom House de Londres y el Museo Británico. En los dos primeros se le llamó cuando las obras supervisadas por arquitectos anteriores habían mostrado ser inestables.
El museo abrió oficialmente al público el 15 de enero de 1759, en la mansión Montagu, pero cuando esta se quedó pequeña, empezó a construirse en 1852, en el mismo lugar, un nuevo edificio de estilo neoclásico, diseñado por Robert Smirke.
La construcción de la nueva sede del museo, la que ha llegado hasta nuestros días, finalizó en 1857 con la Sala de estudio circular. En su fachada principal, en el frontón, se instaló en 1852 un conjunto escultórico del escultor británico Richard Westmacott.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO