¿Qué árbol africano produce una fruta conocida como pan de mono?
El Baobab, también conocido como, “Árbol del pan del mono” o “Árbol farmacia”, es una especie nativa de las regiones semiáridas del África Subsahariana que puede alcanzar unas dimensiones impresionantes, llegando a sobrepasar los 30 metros de altura y un diámetro de 20 metros. En cuanto a la edad, se conoce que algunos Baobabs cuentan con 4.000 años.
El Baobab (Adansonia Digitata) pertenece a la familia de las Bombacaceae, con más de 150 especies propias de zonas tropicales y con frutos muy grandes en su mayoría, como el durian (Durio Zibethinus).
El fruto del Baobab, conocido como pan de mono o bouy oscila entre los 10 y los 45 cm y tiene forma de pera o melón. De su interior se extrae la pulpa deshidratada que se divide en pequeñas aglomeraciones harinosas de las que surgen las semillas.
Su fruto tiene un sabor agridulce y cuando está recién abierto, la pulpa se puede consumir como un caramelo. Pero como más se consume es en la elaboración de una bebida refrescante y energética, ya que otorga un alto contenido en vitaminas, minerales, aminoácidos y fibra.
La población rural africana utiliza todas las partes de este árbol, la corteza del tronco para hacer utensilios, canoas, cuerdas, etc., las hojas, que son ricas en vitamina C y calcio, se emplean en la cocina una vez secadas y molidas para ligar el cuscús, también se toman en infusión. Las semillas tostadas reemplazan al café y los brotes tiernos se consumen como si se tratara de espárragos.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO