¿Qué aparecía en la primera fotocopia de la historia?
La máquina fotocopiadora fue inventada por el norteamericano Chester Carlson un 22 de octubre de 1938 en Nueva York, en un pequeño apartamento del edificio Astoria. Por eso la primera fotocopia de la Historia era la de un texto que decía: ”10-22-38 Astoria”.
En diciembre de 1940, Carlson obtuvo una patente por otro invento: una máquina copiadora automática, pero fue rechazada por 20 compañías a cuyos ejecutivos parecía una insensatez poseer duplicados del mismo escrito.
En 1944 una sociedad filantrópica tomó a su cargo el invento y en 1947 la empresa familiar Haloid Company, de Rochester, en el estado de Nueva York, compró la patente y fundó la Xerox Corporation, que en 1959 empezaba a vender la primera fotocopiadora: la X- 914.
La fotocopia en color es una realidad desde que en 1973 la lanzara la firma japonesa Canon. Desde entonces el cúmulo de innovaciones ha sido extraordinario:
- La aplicación del rayo láser.
- La reproducción fiel en cuatro colores.
- La posibilidad de aumentar o reducir el original, e incluso de deformarlo.
- En 1986 la compañía Panasonic inventó la fotocopiadora de bolsillo, de 16 cm de largo por 7 de ancho, recargable con acumuladores, y capaz de reproducir cualquier documento.
- Aquel mismo año la compañía japonesa Kiso Chemical creó la antifotocopia, es decir, un papel especial que hacía imposible reproducir un original al estar tratado con poliéster rojo o naranja oscuro que al ser pasado por la fotocopiadora da una copia en negro.
Más información:
www.fotocopiadoras.net
ANUNCIO