¿Qué antigüedad se calcula que tiene el Pueblo de Taos en Nuevo México?
Emplazado en el valle de un pequeño afluente del Río Grande, este asentamiento humano construido en adobe comprende un conjunto de viviendas y edificios ceremoniales representativo de la cultura de los indios pueblo de Nuevo México.
Es habitado por una comunidad nativa correspondiente a los tihuas (grupo de lenguas kiowa-tanoanas), una tribu pueblo. El pueblo ocupa 95 000 acres (384 km²) y se encuentra a 1 milla (1,6 km) al norte de la moderna ciudad de Taos, capital del condado.
El pueblo de Taos es Patrimonio de la Humanidad y Monumento Histórico Nacional de la UNESCO.
El pueblo tiene unos 1000 años de antigüedad. Su arquitectura es única, basada en complejos residenciales de adobe marrón rojizo. Estas estructuras primitivas han cambiado muy poco en el transcurso de la larga historia del pueblo.
El pueblo permanece intacto gracias a los materiales de construcción: ladrillos de adobe secados al sol (una mezcla de tierra, agua y paja), que se cubren con una capa de lodo regularmente para reforzar el exterior. Mientras tanto, los revestimientos de tierra blanca mantienen el interior fresco y limpio. Los primeros pueblos no tenían puertas ni ventanas, por lo que usaban escaleras para poder entrar. Las versiones posteriores añadieron ventanas y puertas.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO