*El increíble Desierto Blanco en Egipto* Un desierto salpicado de características piedras calizas blancas, hermosas y místicas, que han sido moldeadas por el viento.

Está situado a 45 kilómetros al norte de Farafra, al oeste de Egipto.

El origen de este increíble desierto se remonta a unos 60 millones de años atrás, a inicios de Paleógeno.

Esta zona era un lecho de mar de poca profundidad que cubría una capa de roca arenisca, que se extendía sobre la actual región de Nubia.

En los siguientes treinta millones de años, depósitos de yeso y rocas sedimentarias de piedra caliza se acumularon en el lecho marino. Esto formó un estrato de unos 300 metros de profundidad. El retroceso de las aguas del Atlántico provocó la desaparición de este mar.

Las espectaculares formaciones calizas son rarezas geológicas del color de la tiza modeladas a capricho por la erosión de los siglos. Unas con forma de champiñones gigantes, otras de conos de helado o parecidas a los animales más diversos, su estampa onírica se yergue sobre una llanura lunar que hace millones de años ocupó el lecho del océano.

Actualmente, pueden encontrarse en la zona yacimientos marinos en las capas de piedra caliza, como fósiles de moluscos, peces, crustáceos o vestigios coralinos petrificados.

Fue declarado Parque Nacional y Área Natural Protegida en el 2002 por el gobierno egipcio. Este lugar es el hábitat del halcón opaco y del fénec, que es el zorro del desierto, ambas especies pueden avistarse con facilidad

Más información: spain.memphistours.com