Un zebroide o cebroide es un animal híbrido obtenido del cruce de una cebra con cualquier otro équido. En esencia, se trata de un híbrido de cebra. El padre de un zebroide es generalmente una cebra macho. No obstante, existen híbridos de este tipo que han nacido del cruce de una cebra hembra con algún otro équido macho, aunque no son casos ordinarios.

Los zebroides han sido criados desde el siglo XIX. Charles Darwin registró algunos de ellos en sus trabajos. Algunos tipos de zebroides son el cebrallo (cruce de cebra y caballo), el cebroni (cruce de cebra con poni), y el cebrasno (cruce de cebra con asno).

Los zebrasnos son casos muy raros; sin embargo, en «El origen de las especies mediante la selección natural» (1859), Charles Darwin indica el caso de un zebrasno que había aparentemente producido un triple híbrido con una yegua.

Por lo general, es común que se emparejen una cebra macho con una asna y tengan éxito en procrear un híbrido. Sin embargo, en el año 2005, en Barbados, nació un zebrasno de la unión de un asno con una cebra, y, más recientemente, en el zoológico de Reynosa, en el estado de Tamaulipas (México).

Se pueden encontrar zebrasnos salvajes en África del Sur, donde cebras y jumentos viven en estrecha proximidad. Como las mulas, son generalmente estériles a causa de un número impar de cromosomas, que impide la meiosis.

Más información: es.wikipedia.org