La aracnología es el estudio científico de arañas y animales relacionados como escorpiones, pseudoescorpiones y recolectores, denominados colectivamente arácnidos.

Se denomina aracnólogos a quienes estudian las arañas y otros arácnidos.Estos investigadores son los principales responsables de clasificar los arácnidos y estudiar aspectos de su biología. En la imaginación popular, a veces se les conoce como expertos en arañas.

Las disciplinas dentro de la aracnología incluyen nombrar especies y determinar sus relaciones evolutivas entre sí (taxonomía y sistemática), estudiar cómo interactúan con otros miembros de su especie y / o su entorno (ecología del comportamiento), o cómo se distribuyen en diferentes regiones y hábitats. (faunística).

Otros aracnólogos realizan investigaciones sobre la anatomía o fisiología de los arácnidos, incluido el veneno de arañas y escorpiones. Otros estudian el impacto de las arañas en los ecosistemas agrícolas y si pueden usarse como agentes de control biológico.

Cabe destacar que hay otra subdivisión de la zoología muy similar a esta, como lo es la acarología, dedicada al análisis de los ácaros y garrapatas, estando separada de la aracnología por la complejidad y extensa gama de especies que se pueden encontrar en esta ciencia.

Más información: conceptodefinicion.de