El tiburón es un grupo de peces cartilaginosos conocidos por su variedad y adaptaciones a diferentes ambientes marinos. Entre las numerosas especies de tiburones, algunas se identifican por nombres comunes que reflejan características distintivas o comportamientos. Tres de estas especies tienen nombres que evocan referencias inusuales: el tiburón limón, el tiburón tigre y el tiburón gato.

El tiburón galano o limón (Negaprion brevirostris), es una especie de tiburón que pertenece a la familia Carcharhinidae que puede crecer hasta 3 m.​ Se le conoce como tiburón limón, porque a ciertas profundidades, la interacción de luz con el agua de mar puede hacer que este tiburón tenga una apariencia bronceada y amarillenta, al igual que la superficie de un limón. Es fácil de distinguir de otras especies de tiburones porque sus dos aletas dorsales son casi del mismo tamaño.

El tiburón tigre (Galeocerdo cuvier) es una especie de elasmobranquio carcarriniforme de la familia Carcharhinidae propio de las aguas templadas y cálidas de todos los océanos. Se trata del único representante vivo del género Galeocerdo. El apelativo de "tigre" se debe a que, como el gran felino asiático, este tiburón presenta una serie de rayas oscuras transversales en el dorso y costados que tienden a difuminarse con la edad.

El tiburón nodriza o tiburón gato es una especie de tiburón que habita en los fondos marinos, llega a medir hasta 4 m de largo y puede encontrarse en mares tropicales.

Más información: es.wikipedia.org