El corazón de los mamíferos tiene una estructura igual a la del corazón humano, con diferencias de tamaño que son aproximadamente proporcionales al peso del animal. Dado que las necesidades de oxígeno por gramo de peso corporal son más altas en los animales pequeños, estos tienden a tener una frecuencia cardiaca más alta.

El corazón de una ballena azul de 100 toneladas pesa alrededor de 480 kg,​ sin embargo, funciona con una frecuencia cardíaca de solo 14 latidos por minuto, la de un elefante africano de 4100 kg es de 40 latidos por minuto, la de un caballo de 420 kg alrededor de 50 latidos por minuto.

En un hombre adulto es por término medio de 70 latidos por minuto, en un perro de 19 kg 140 latidos por minuto, en un gato de 4 kg 300 latidos por minuto, en una rata es de 500 y supera los 1000 latidos por minuto en la musaraña etrusca, el mamífero más pequeño conocido.

Los sorícidos (Soricidae), conocidos comúnmente como musarañas o musgaños,​ son una familia de mamíferos placentarios del orden Eulipotyphla. Son animales de pequeño tamaño que se encuentran en casi todo el mundo. Se caracterizan por sus pequeños ojos y un largo hocico con bigotes muy sensibles.

Por convergencia evolutiva, son parecidos a un ratón pero no son roedores sino que están emparentados con los topos. El corazón de una musaraña etrusca late a una velocidad difícil de imaginar y difícil de creer: ¡1.200 latidos por minuto!.

Más información: blogs.elcorreo.com