La rana peluda (Trichobatrachus robustus) es una especie de anuro de la familia Arthroleptidae. Se encuentra en Camerún, República Democrática del Congo, Guinea Ecuatorial, Gabón, sudeste de Nigeria, norte de Angola, África y posiblemente también en la República del Congo.​ Su hábitat son los bosques húmedos tropicales o subtropicales, las riberas, las tierras de labor, las plantaciones y los bosques severamente degradados.

Se le llama rana peluda porque los machos en periodo de apareamiento desarrollan unos filamentos de piel, parecidos en la forma a pelos y altamente vascularizados. Sirven para aumentar la superficie dérmica en contacto con el exterior. En realidad, es una estructura que aumenta la superficie respiratoria. Eso se comprende fácilmente si recordamos que los anfibios, pese a tener pulmones, realizan una importante parte de la respiración a través de la piel, captando el oxígeno disuelto en el aire o en el agua.

Otra característica particular de esta rana es que cuando se siente amenazada, fractura intencionalmente los huesos de los dedos de sus patas, los cuales perforan la piel y se asoman semejando garras. Esta característica junto a los “pelos” que tienen, ha hecho que se la conozca también como rana Wolverine o Lobezno, el personaje de los X-Men.

Más información: www.animalesrarosdelmundo.com