Los Basiliscos (Basiliscus) son un género de lagartos de la familia Corytophanidae. Los basiliscos se encuentran en la selva tropical de América Central y del Sur, desde el sur de México hasta Ecuador y Venezuela.

Se trata de lagartos similares a las iguanas, pero de aspecto más ágil y muy esbelto, y en general, de proporciones más reducidas. Se diferencian además por tener una o dos crestas normalmente una sobre la cabeza u otra, de mayor tamaño, sobre el dorso (pudiendo llegar hasta una cuarta parte de su cola). Su alimentación también es más ecléctica, consumiendo gran variedad de alimentos. De temperamento nervioso y acelerado, estos lagartos son conocidos por su capacidad para correr sobre el agua, gracias a que se mueven a una velocidad extraordinaria.

La mayoría de los animales que pesan más de un gramo sólo pueden desplazarse en el agua nadando y a una velocidad que viene limitada por la resistencia del medio. El basilisco es una de las excepciones.

Este saurio centroamericano de unos 80 centímetros de longitud es capaz de correr por la superficie del agua a una velocidad récord de dos metros por segundo.

Para llevar a cabo esta proeza, el basilisco recurre a un truco físico. Dos biólogos de la Universidad de Harvard han hallado que, en su marcha, el animal golpea violentamente sus patas contra la superficie del agua. Esto origina una bolsa de aire que hace las veces de un flotador.

Más información: www.google.com