Los elefantes producen varios sonidos, normalmente a través de la laringe, aunque algunos pueden ser modificados por la trompa. Quizá el más conocido sea la trompeta, que se produce soplando con la trompa. El trompeteo se produce durante la excitación, la angustia o la agresión.

Los elefantes que luchan pueden rugir o chillar, y los heridos pueden bramar. Se tiene constancia de que los elefantes asiáticos emiten tres sonidos básicos: gruñidos, chillidos y bufidos.

Los gruñidos en su forma básica se utilizan para la comunicación a corta distancia. Durante la excitación leve, los gruñidos resuenan en la trompa y se convierten en retumbos, mientras que para la comunicación a larga distancia se convierten en rugidos. Los gruñidos de baja frecuencia son infrasónicos y se producen en muchos contextos.

Los chirridos son de dos tipos: chirridos y trompetas. Los chirridos consisten en múltiples chirridos cortos y señalan conflicto y nerviosismo.

Las trompetas son chirridos más largos y fuertes que se producen cuando el animal está muy excitado. Los bufidos señalan cambios en la actividad y aumentan el volumen durante la excitación leve o fuerte. En este último caso, cuando un elefante hace rebotar la punta de la trompa, crea estampidos que sirven como muestra de amenaza.

Más información: en.wikipedia.org