¿Qué animal es usado en el símbolo de medicina?
Se conoce como símbolo de la medicina dos emblemas altamente difundidos: el primero de ellos, “la vara de Esculapio o Asclepio”, y el segundo, “el caduceo de Hermes”. Estos símbolos se utilizan indistintamente para identificar tanto información médica como a los profesionales de la salud y los centros de atención. En ambos se encuentra la serpiente.
El báculo o vara de Asclepio para los griegos o Esculapio para los romanos, es un antiguo símbolo asociado con el dios griego Asclepio y con la curación de enfermos mediante medicina. Consiste en una serpiente entrelazada alrededor de una vara larga. Este símbolo es utilizado por organizaciones como la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Asociación Americana Médica y de Osteopatía, la Asociación Australiana y Británica Médica y diversas facultades de medicina en todo el mundo.
La vara es el símbolo de la profesión médica, y la serpiente, que muda periódicamente de piel, simboliza, por lo tanto, el rejuvenecimiento. La serpiente se consideraba en muchas culturas capaz de resucitar a los muertos y Esculapio en su afán de sanación iba resucitando a la gente difunta que veía.
El caduceo o vara de Hermes es algo diferente, hay dos serpientes entrelazadas que representan el número 8 y son el símbolo del equilibrio entre fuerzas antagónicas. Además, representan el eterno movimiento cósmico, base de regeneración y de infinito. Es la verticalidad formal del símbolo del infinito.
Más información:
www.significados.com
ANUNCIO