¿Qué animal es un antófilo?
Los antófilos (Anthophila, gr. ‘que aman las flores’), conocidos comúnmente como abejas, son un clado de insectos himenópteros, sin ubicación en categoría taxonómica, dentro de la superfamilia Apoidea. Se trata de un linaje monofilético con más de 20 000 especies conocidas. Las abejas, al igual que las hormigas, evolucionaron a partir de avispas.
Los antepasados de las abejas eran miembros de la familia Crabronidae y eran depredadores de insectos. Es posible que las primeras abejas se hayan alimentado del polen que cubría a algunas de sus presas y que, gradualmente, hayan empezado a alimentar a sus crías con polen en vez de insectos.
Hay muchas más especies que aún no han sido descritas. Se las encuentra en todos los continentes, excepto en la Antártida. Están en todos los hábitats donde hay plantas con flores (magnoliofitas o angiospermas). Están adaptadas para alimentarse de polen y néctar.
La especie mejor conocida por todos es la abeja doméstica (Apis Mellifera), vive en enjambres formado por tres clases de individuos: reina, obreras y zánganos.
El famoso científico Albert Einstein dijo en una ocasión que en cuanto desaparezcan las abejas, al hombre le quedarían muy pocos años de vida. Esto se debe a la contaminación: si el ser humano contamina su medio ambiente o extingue a las abejas, estas no podrán polinizar las flores, y, por lo tanto, no habrá más frutas ni productos naturales primarios, con la consecuente escasez de alimentos.
Más información:
www.abejapedia.com
ANUNCIO