¿Qué animal es conocido como el "Barco del Desierto"?
El camello, calificado en el libro más sagrado del Islam, el Corán, como uno de los milagros de Dios, es llamado por los árabes como el «barco del desierto», un término que aún salta a la memoria de los habitantes de la región cuando ven una imagen de este animal.
Además de ser símbolo de situación social y riqueza, en toda la península arábiga el camello era en el pasado el principal medio de transporte en el desierto, donde la temperatura supera en ocasiones los 50 grados centígrados.
Existen tres especies de camellos. El camello bactriano, que tiene dos jorobas y es doméstico, el bactriano salvaje, también tiene dos jorobas pero nadie ha conseguido domesticarlo, y el dromedario, el cual posee una sola joroba.
La función de la joroba, es siempre la misma. Almacena el agua y la energía que luego usarán en caso de que haya escasez y sequía. Esto le da a los camellos la legendaria habilidad de aguantar sin beber ni comer durante largos periodos de tiempo, pudiendo a atravesar regiones muy áridas o desiertos sin apenas beber. Cuando su joroba está agotada de reservas, se vuelve flácida y blanda.
La esperanza de vida de los camellos está en torno a los 40 a 50 años. Un camello adulto mide 1,85 m a la altura de los hombros y 2,15 m en la joroba. La joroba sobresale unos 75 cm. Los camellos pueden correr a 65 km/h en carreras cortas y mantener una velocidad de 40 km/h.
Más información:
www.lavozdegalicia.es
ANUNCIO