«El libro de la selva», también conocido en español como «El libro de las tierras vírgenes» y «El libro de la jungla», publicado en 1894, es una colección de historias escritas por el inglés nacido en La India, Rudyard Kipling (Bombay, 1865-Londres, 1936), el primer escritor británico en ser galardonado con el Premio Nobel de Literatura, en 1907.

La historia, que fue inicialmente publicada en revistas entre 1893 y 1894, y que contaba en algunos casos con ilustraciones del padre de Rudyard, John Lockwood Kipling, se basa en cuentos que plantean reflexiones morales y que están protagonizados por niños (uno de ellos con capacidad de hablar con animales), así como también por animales (en su mayoría de la selva india) con las capacidades antropomórficas de razonar y hablar.

«Rikki-Tikki-Tavi» es un relato corto de «El libro de la selva», sobre las aventuras de una joven y valiente mangosta india. Se ha antologado a menudo y se ha publicado varias veces como libro corto.

La historia sigue las experiencias de una mangosta llamada Rikki-Tikki-Tavi (por sus parlanchinas vocalizaciones) después de convertirse en la mascota de una familia británica que reside en la India como protección contra las cobras. Se hace amigo de algunas de las otras criaturas que habitan el jardín, y es advertido de las cobras Nag y Nagaina, que se enfadan por la presencia de la familia en su territorio.

Más información: es.wikipedia.org