¿Qué animal era Albert, el primero en viajar al espacio en 1948?
Antes de que el humano fuera en un vuelo espacial tripulado lanzado al espacio, diversos animales fueron usados para investigar los efectos biológicos de una exploración espacial como el macaco .
Estados Unidos lanzó vuelos primarios tripulados por monos, entre 1948 y 1961 con dos vuelos espaciales: uno en 1969 y otro en 1985. Francia lanzó dos monos en vuelos espaciales primarios en 1967. Rusia a su vez, lanzó monos de 1983 a 1996. Entre 1969 y 1970 Argentina lanzó pequeños simios en vuelos suborbitales a bordo de cohetes Canopus II y Pantera X-1 de fabricación propia.
La gran mayoría de los animales eran anestesiados antes del despegue. Treinta y dos monos volaron en programas espaciales; cada uno con una misión específica. Numerosos monos sirvieron de respaldo y también participaron en los programas pero nunca volaron. Fueron usados individuos de diversas especies incluyendo las especies Macaca mulatta, Macaca fascicularis y del género Saimirí y monos filipinos.
El primer mono astronauta se llamó Albert, fue un macaco rhesus, quien el 11 de junio de 1948 alcanzó la altura de 63 km a bordo de un cohete V2, Albert murió sofocado durante el vuelo.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO