Un anglicismo es una palabra, expresión o giro procedentes de la lengua inglesa que se usan en otro idioma. El término "mindfulness" ha sido traducido al español en diferentes formas, todas compuestas a falta de una palabra que de con el significado original. Las traducciones más comunes son Atención Plena, Plena Conciencia, Presencia Mental y Presencia Plena/Conciencia Abierta entre otras.

El origen de la palabra mindfulness se encuentra en el término "sati", que en pali (un idioma índico o prácrito) significa consciencia, atención y recuerdo. El concepto mindfulness actualmente hace referencia al hecho de ser consciente y estar atento al momento presente. Aunque se pueda traducir a la lengua española, los expertos recomiendan utilizar el término anglosajón o el término pali, ya que reflejan mejor el significado de la palabra.

La palabra 'mindfulness' es un antiguo sinónimo en ingles de 'attention' (atención), estuvo en desuso hasta 1881, cuando un magistrado británico le dio el uso anteriormente mencionado. Casi un siglo más tarde, en la década de 1970 Jon Kabat-Zinn (un profesor emérito de Medicina estadounidense) lo eligió para nombrar la meditación de su programa, dándole el significado actual: "conciencia que surge al prestar atención, con el propósito enfocado en el momento presente, y sin juzgar".

Esta práctica se ha empleado para reducir el estrés y la ansiedad, y en determinados trastornos psicológicos.

Más información: www.psicologia-online.com